Una inocente y peligrosa pretensión conjunta; un estrambótico intento por ser un superhéroe.
martes, 31 de agosto de 2010
Tono y simpatía.
domingo, 29 de agosto de 2010
Delicioso Cadáver.
Salir a caminar con el mismo ritmo y cadencia, a diario, puede apagar ciertos estímulos
Y como nunca estamos en la lista.
Y suena cómodo, pero es difícil cambiar el modo de caminar luego de años de práctica.
Me ataca la nostalgia cuando me ofreces duraznos.
¿Renovar el impulso de probar nuevas cosas dependerá del modo de caminar? No lo sé pero
El maravilloso número dos.
Pero si uno se enfoca, el andar determina al menos la postura ante lo que está adelante
Cuesta lo que vale, comprender el estado natural de las cosas. Sino, cómo me explicas este jardín?
Sin embargo es aburrido el tema a menos que se le vea rítmicamente, por ejemplo:
Somos voces.
Caminar a paso constante es musical pero convencional. Actitud de vida cómoda y ligera.
Hagamos negocios. Tú pones el sol y yo te admiro durante mucho, cada día. Invitaré a mis amigos a conocerte y presenciar tu evolución diaria. Haré anotaciones. Vigilaré tu estela.
Caminar entrecortada y torpemente: símbolo inequívoco de gran lucidez y sapiencia.
Mi nombre es Dolly.
Pero basta del tema de caminar y demás. Todo es acerca de este momento y su fondo.
Una vez perdí un diente.
Su sabor a almizcle y polvo, que en este preciso caso van bien porque se llenan el uno del otro
Y de repente, como si nada, el mismo aroma a coco quemado volvió a invadir la sala en donde nos encontrábamos. Me distraje, perdí el hilo del juego y con ello, mucho dinero.
No importa si la separación física logra anular el estado. Existir, también tiene pasado.
jueves, 26 de agosto de 2010
Depreciaciones.
Exhorto a las grandes palabras soeces que alguna vez dieron vida a los cuentos más desquiciantes de la historia a que hablen esta noche por mí. Eso sí, por respeto a los lectores, usarán máscaras de carnaval y acento extranjero.
Hoy detesto el vaivén de las cosas.
Otro post desencadenado por un ataque de odio repulsivo a la dinámica de la vida. Sí
Mi pregunta es: Dónde se busca después de que crees haber agotado todos los medios para producir respuestas?
Me explico, o eso intentaré:
¡Alabados sean quienes no necesitan ningún estímulo externo para promover cambios. Benditos!
Yo, sí.
Muchas, millones de cosas resurgen en mi interior y quieren salir, pero ninguna de ellas genera cambios productivos ni situaciones de avance seguro.
Entonces, conociendo este aspecto, siempre he ubicado mi generador de ideas sobre las bases de algún combustible.
La gama de opciones se agota. Siempre las mismas. Tan repetitivas que producen náuseas prolongadas y cansancio desastroso.
Mientras se acrecientan las náuseas, necesito más combustible para callar ese sonido espasmódico de mi estómago por una noche y media mañana. Y todo esto ocurre bajo la descarada conciencia de que, luego de las 3 de la tarde, volverán y ésta vez con más fuerza, hasta volverte nada. Y vuelves a renacer, con cada oportunidad más incompleta.
Qué perverso se vuelve tener conciencia de las cosas. Tener cierto control sobre las situaciones, sin quererlo. Volverse creador. Qué arma y qué filo. Un descaro total.
Querer. Insisto en el colosal alcance de ese verbo. E invito a quien opine lo contrario a descalabrarme por completo. Somos todos partícipes de la longitud de nuestros deseos, concientes o no. E insisto en la conciencia, porque es ahí justo donde se acuestan a dormir las perversiones y el orgullo nato del ser. La delgada línea del culto a uno mismo, justo ahí. Ese poder central, el núcleo del universo individual y la cuna de nuestras ideas vinculadas con lo que queremos, de nosotros, de los demás, de la tierra misma. Y sí, vuelvo al punto en el que explico menos de lo que divago. Rían. No es para menos.
Recuerdo a mi madre decir, siempre: La vida fluye en el sentido que le damos. Claro. Ese es el problema. El bendito descalabro de todo! Tanto deseo escondido y al descubierto, tanta apología en pro del avance propio, tanto mecanismo de defensa disfrazado de cuentacuentos. Tanto control de nuestras vidas nos va a llevar derechito al sumidero. Uso del libre albedrío una mierda! Acá lo que hace falta es control y mordaza.
Qué vengan las deidades a dar lecciones de cocina y promuevan el lavado de cerebros. Yo no me como el cuento del ser humano desprendido. No hoy.
Qué otra cosa hay que demostrar para que creamos de una vez que nos llevamos directo al borde del maldito abismo, una y otra vez. De mil formas, con millones de cambios cada vez, como aparentando reencarnaciones sucesivas y nuevas visiones del futuro. Mucha mierda, y no de la que se desea en el mundo del teatro. Mucha mierda. Nos gusta estar ahí, justo en la línea, haciéndole compañía. Hay quienes se colocan a un lado de ella y miran al horizonte cercano, pretendiendo aparentar total desconocimiento de que la línea, de hecho, está ahí, justo a tus pies y que se encuentran a dos pasos de un nuevo acabar y miles de nuevos comienzos. Nauseas. Otros deciden pararse sobre ella, descuidadamente y con cierto aire melancólico. Concientes del siguiente paso y aterrados por el hecho pero dispuestos a avanzar hacia el gran hoyo.
Yo, me desprendo de la estúpida idea de que, año tras año, hay un crucial momento de trascendencia en el que, cambiamos, crecemos, maduramos y comentamos nuestras anécdotas tomándonos un té junto al jardín. No. Es simple, y acá comienzo a hablar en primera persona, responsablemente: Me acaba lentamente el día a día, no hay cambios notables; me aturden los sonidos repetitivos de cada jornada; me engaño con la falsa idea de una adultez serena, básica, meditada y conforme. Me aferro descarada e impacientemente a mis amigos. Huyo del dolor psicológico. Me quejo constantemente de quienes se van, consciente de que quien se aleja soy yo, siempre. Predico la calma, la serenidad, la sonrisa descuidada y vuelvo a casa cada noche con todas las consecuencias de no seguir mis consejos. Temo a comprometerme, incluso con tonterías, como en un intento desenfrenado de no permanecer, de no defraudar. Mi ego carcome, muerde. Quiero. El verbo de mi estandarte. Se me va la vida escondida bajo la falda del deseo. Si 22 años producen tanta inseguridad, 10 más pueden acabar con un volcán de pureza. Soy la única culpable y en un oscuro rincón a escondidas, me jacto de serlo. El miedo eterno a ser malentendida y juzgada por ello. La cosa nostra de los frágiles. La conciencia, una vez más, aparece, seduce, embriaga y duerme. Y duermo de nuevo, a través de esos miedos, descaradamente orgullosa de que me pertenezcan y feliz de sentir, tanto y tan poco a la vez. De querer, como quiero. De hundirme un rato entre las sábanas y volver ilesa, demandante de una nueva forma de quitarle el polvo a los días y volverlos amargos, dulces y embriagantes. De sentirme. De sentir a los demás, en millones de formas. Las posibles y las que seguiré buscando hasta que así lo sean. Los mecanismos de defensa que serán mi único enemigo a vencer en un ademán de querer ver el interior de todo. Mi mundo. Las siluetas amigas que permanecen allí. Tú. Él. Ella. Mi familia y sus mañas, sus convicciones dispersas y fugaces; las marcas en mi rostro, el descuido del que siempre seré cómplice. Amar, más que querer, cuando lo amerite el goce de las cosas. El mar, que jamás dejará de volarme los sesos de puro salitre y felicidad. Los vicios, las personas. Aferrarme, sufrir y jurar aunque me cueste un año más, aunque vuelva al punto inicial de querer huir a toda costa. La vida, tal como me la he aprendido. Culpable y serena. Llena de todo y demandante de más, de la mano a los complejos. La convicción de no tener convicciones a largo plazo. Los cambios, que nunca son tal. La lumbre negruzca de cada temporada fuera de casa y el desastroso retorno. Los viajes que no me atrevo a emprender y el deseo de hacerlos. Este, todo mi equipaje. Me regalo hoy, que no es mi cumpleaños, una ramita de honestidad. Me siento cómoda, muy cómoda, justo al borde del abismo.
La muy amarilla y frágil guacamaya.
martes, 17 de agosto de 2010
Para desviar la atención, adjetivos.
lunes, 16 de agosto de 2010
Agradecimiento Guacamayil
domingo, 15 de agosto de 2010
Sobre 2. Amor sin ceros.
- Me preocupa siempre estar haciendo algo incorrecto, pero lo sigo haciendo.
- La música melancólica, el frío, la noche y la neblina van bien cuando se está rodeado de personas que sin quererlo (mentira, queriéndolo mucho), son focos de amor.
- Las rosquillas de naranja.
- El piso estampado de pinos.
- El cementerio que se llama así porque tiene muchas lápidas de cemento.
- La cerveza Tovar.
- La ensalada de papas con mostaza.
- La cantidad absurda de salsa en la hamburguesa que era mejor trato que las salchichas.
- Tenemos problemas de afectividad.
- A nadie más le gustan los suspiros. Saben a huevo.
- La lluvia en la vía. El ojo de la tormenta.
- Silencio.
Defenestraciones.

Entiéndase, de lo que nace de cualquier conflicto común. Milimétrico incluso. La defenestración será correspondiente al mismo. Respectiva, incluso atómicamente complementaria. A cada fisura psicológica, le será asignada una formidable y digna ventana.
Intentos no premeditados.
La vaga costumbre de no saber anticipar un buen resultado con las herramientas que se tiene. Y en lugar de buscar nuevas armas, se toman las ya existentes y se arrojan por esa ventana que tienes justo detrás. Se te ha sido asignada. Sin abrirla. La caída sin el primer impacto no tendrá sentido y se habrá realizado una barata defenestración.
Léase, del momento crítico de búsqueda de soluciones. El colectivo calla, yo defenestro. No sé de otra manera de aliviar la calamidad y salir más o menos ilesa.
¡Fuera abajo!
Dejadlo caer.
Dramáticamente correcto.
Claro que se puede. Una vez entendida la importancia de ser precisos en ciertos detalles, bien se puede también conservar la compostura y declarar:
(Mucho antes de este entendimiento es muy improbable que algo de lo que se trate de expresar llegue a ser entendido como tal y ocurre lo inesperado)
· Me lleno de vicios, jodidas mañas que vuelven después de varios años. Se agotan las palabras físicas. Quedan únicamente los resquicios lejanos (tal como este) para doler en paz y pronunciar que sea lo que sea. Esto es dramáticamente correcto.
· Vaya baratija esta. Aclararse uno mismo las cosas más estúpidas es, a veces, toda una proeza. “Es azul, te digo! Deja de repetirte que es negro”. Para todo y para nada. El desquiciado entorno sigue dando lengüetazos a mis espaldas y no quiero volverme a mirar. Aún no. Ya llegará la hora perdida. Mientras tanto, hay que jugar a ser anfitriones.
· Debo insistir, me lleno de vicios y me lleno de personas. En cierto punto del camino, vendrían a ser éstas dos la misma cosa. Personas y vicios. El plato principal. Como a gusto, pero en cierto punto de la saciedad, hay un desnivel que me lleva a la ansiedad absoluta y no para nunca. Entonces, nunca me estoy totalmente quieta. Hay una importante fuga de cosas preciosas y sobrevaloradas al mismo tiempo. La fuga se ubica en uno de mis costados y ha estado allí por años. Imposible sellarla, es parte de mí. Hará todo el daño y todo el bien que tenga que hacer hasta que sea más que impositivo una clausura total. La trascendencia, supongo.
· Doler en paz. ¿A quién se le ocurre?, ¿en qué momento del día debe comerse eso y con qué? Lo que duele lo hace y ya. Sin muchos pormenores. Sin mucha estrategia. Es, en todo caso, algo bastante tácito. Preguntarse por qué duele algo es una triste consolación. Y, ahora bien, cuando algo ha de doler, dejadlo doler. Luego, dejadlo caer, súbitamente. ¿Qué tal? ¿Qué se siente? ¿Como basura de autoayuda? Qué bien, porque lo es.
· Entretanto, se sigue evadiendo el problema inicial. Apartando todo lo que lo rodea, es evidente que ha sido un solo motivo en que ha impulsado la idea de defenestrar. Y obviamente, ese motivo luce mucho más atractivo traslúcido. Elegantemente indirecto. Bien.
· Una vez llegado a este punto: Usted es un santo. No sólo porque es bastante gentil considerar leer algo de lo cual no puede esperarse absolutamente nada, sino porque llegado a este preciso punto o numeración, ya se ha pasado la gran muralla de desaciertos y comienza a visualizarse algo. Más basura policromática. Es Usted un santo.
· Si lo único que se quiere es dominar el mundo ¿cuál es el gran crimen? Mover a las masas. Gran cosa! Es incluso más fácil y menos hazaña que intentar mover a una sola y simple persona sobre un paso detrás de otro en el sentido que se desea.
· Yo prometí calma y eso daré. Prometí acogedores hogares llenos de flores e incluso, tendré el mío propio. Tal vez mañana, tal vez dentro de una semana, pero allí estará. Flores secas de colores, agua fresca, roscas de naranja y chocolate, cajas de arenas sin gatos, recodos de amor. Fuerza, comida. Mucha comida. Sábanas blancas, imágenes inaugurales. Centros magnéticos, sexo, sal. Vociferantes mensajes de reconciliación con el entorno. Paz.
· Otro post incompleto. Mera distracción.
jueves, 12 de agosto de 2010
Porque sé que necesitas un "Hey, buen día"
Declaraciones.

No hay Guerra sin declaración.
Primera promulgación oficial del Eje Guacamayil.
A través de las autoridades del Departamento Nacional para los Asuntos del Estado y Otras Intensidades (DNAEOI), declaramos:
1. Abandonar el estado de Neutralidad adquirido por considerar inadmisible la posición del llamado Eje del Bien “Estamos celositos y fastidiados" y sus tan disociados y alineados seguidores.
2. Persona non grata a todo aquel individuo, colectivo, ectoplasma, ente, alma solitaria, persona natural y persona no tan natural que ostente contra la legitimidad, seguridad, calma y karma del Arca de No Sé y los habitantes de la misma además de todos los elementos de su peculiar y envidiable estilo y fuego.
3. Estado de alerta en las fronteras estatales del arca limitantes con el llamado Eje del Bien.
4. Zonas neutrales: Campo abierto de la USB, Interior del carro de los Ochoa, Salón de la casa del Valle, Salas de Cine y aledañas.
Primera maniobra:
Parte militar proveniente de las tierras lejanas donde las guacamayas toman su divina agua:
1.- Webo o pan dulcew. Es evidente que todo esto nace de un resentimiento infantil hacia la iniciativa novedosa y práctica de dos guacamayas que decidieron hacer un blog algo distinto al resto. Si no lo superan, métanse el dedito. Sobretodo el administrador de truenature, le hace falta al parecer.
2.- Las guacamayas sólo han de fallecer el día en que tanto truenature como lovewillcomelove (what a gay fucking name) acepten sus debilidades frente a lo que, en evidencia, les deja disminuidos.
3.- El intento de una guerra no es más que la reacción directa hacia un estimulante que deja en claro la carencia de ideas en otras personas que desean (utópicamente) hacer de sus blogs, algo significativo.
4.- Suigeneris, no es algo indie. No es intenso. No es tan cool. Todos conocemos a Charly Garcia dude, come on.
5.- Jonsi y similares son indie pero mainstream. Get over that people. Helio es más indie que Evelio.
6.- El arca admitirá cualquier invitación a competencias, porque el ser competente es parte de la naturaleza de una buena guacamaya.
7.- Es encantador que sólo el hecho de haber hecho una alianza ocultas a medias, halla generado tanta actividad. Esto es un buen indicativo de que el Arca de No Sé está cumpliendo su cometido en el sentido de estimular al menos la actividad creadora.
8.- A todos nos hace bien algo de humildad. Digamos por default que El Arca de No Sé es el blog por excelencia, y que todos los aledaños son sólo consecuentes en actividad, con lo que de ellos se espera.
9.- Dechequelete es el mejor chequelete que usted se podrá comer en el mundo, y quélindoectoplasma es el mejor espacio astral al que se tiene acceso en el planeta tierra. Debe usted suscribirse ambos para tener una mejor calidad de vida.
Nótese la propaganda sana que le hacemos a cada blog, no harm feelings my dear spice whores.
So, War is on perras.
Post Data: Al administrador de Lovewillcomelove (omg, me da dolor de alma escribirlo) , lo de la resistance es de lavidabohème, al menos ven con algo nuevo linda. xD
Ni mencionemos a Enriquezco, come on dude.
Atte.
El Sexy Cuerpo Guacamayil.
And we mean sexy as in: "Todos nos desean y nos succionan sabiduría".
Get laid people. Hookers are available near my house.
miércoles, 11 de agosto de 2010

El riesgo de recorrer toda la extensión de la luna con los ojos cerrados.
lunes, 9 de agosto de 2010
Mensaje mensajeal.
